
En el día a día de muchas pequeñas y medianas empresas se generan residuos que, aunque pasan desapercibidos, están clasificados legalmente como residuos peligrosos. El problema es que no todos los negocios son conscientes de esta realidad, y eso puede derivar en sanciones, riesgos ambientales o incluso responsabilidades penales si no se lleva a cabo una gestión responsable de residuos peligrosos.
Casos como gasolineras, talleres mecánicos o centros de lavado de vehículos son un claro ejemplo. Actividades que parecen rutinarias, como cambiar aceite, limpiar motores o usar disolventes, dejan tras de sí restos contaminantes que no pueden desecharse como residuos normales.
En Limpiezas Industriales ACG, con sede operativa en la provincia de Alicante, trabajamos precisamente para evitar esos errores. Contamos con la autorización oficial 1486/T01/CV, que nos habilita para la recogida y transporte de residuos peligrosos en Alicante y todo el litoral de la Costa Blanca. Ofrecemos un servicio seguro, legal y adaptado a cada sector, para que cumplir la ley no sea una preocupación, sino una garantía.
Qué se considera residuo peligroso y por qué importa gestionarlos correctamente
Según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, y el Reglamento (UE) 1357/2014, un residuo peligroso es aquel que presenta una o varias características que pueden suponer un riesgo para la salud humana o el medioambiente: inflamabilidad, toxicidad, corrosividad o capacidad de infección, entre otras.
Esto incluye productos que muchas empresas usan a diario, como:
- Aceites usados contaminados
- Filtros de aceite o combustible
- Envases con restos de pinturas, barnices o disolventes
- Trapos, absorbentes y guantes impregnados
- Lodos contaminados con hidrocarburos o grasas
- Baterías, pilas o aparatos eléctricos con metales pesados
Lo importante no es solo su presencia, sino la correcta gestión. Tirar estos residuos al contenedor convencional o almacenarlos sin control es una infracción grave que puede conllevar multas y daños ambientales. Además, muchos de estos residuos son acumulables, lo que aumenta su peligrosidad si no se recogen con frecuencia.
Por eso, trabajar con una empresa autorizada y especializada como Limpiezas ACG garantiza no solo el cumplimiento normativo, sino también la trazabilidad del residuo y la tranquilidad de que se está haciendo lo correcto.

El caso de las gasolineras: residuos frecuentes y cómo deben tratarse
Las gasolineras y centros de lavado son instalaciones críticas en el día a día de cualquier ciudad o carretera, pero pocas veces se tiene en cuenta el tipo de residuos que generan. Estos residuos no solo son abundantes, sino también altamente contaminantes y clasificados como peligrosos.
Entre los más habituales encontramos:
- Lodos contaminados en separadores de hidrocarburos.
- Aceites usados y restos de combustibles.
- Filtros de aceite y absorbentes contaminados.
- Aguas con trazas de hidrocarburos, procedentes de limpiezas o derrames.
- Envases vacíos de productos químicos, aún con restos activos.
Estos materiales no pueden desecharse sin control. Deben recogerse, transportarse y gestionarse bajo un sistema regulado y autorizado.
En Limpiezas Industriales ACG contamos con vehículos ADR, personal técnico cualificado y todos los permisos necesarios para operar en la Comunidad Valenciana. Nuestra autorización oficial (1486/T01/CV) avala que cumplimos con lo exigido por la normativa actual para el transporte de residuos peligrosos.
Nuestro servicio incluye la recogida en puntos acordados, el traslado seguro con medios homologados y la gestión documental completa: hojas de seguimiento, notificaciones y trazabilidad. También ofrecemos planes de recogida periódicos para evitar acumulaciones.
Para una gasolinera, cumplir con esta parte legal es esencial, tanto para evitar sanciones como para reducir su impacto ambiental. Hacerlo con un proveedor experto como Limpiezas ACG garantiza eficiencia, seguridad y tranquilidad.



Otros sectores que también necesitan el servicio de gestión responsable de residuos peligrosos (y a veces lo ignoran)
Aunque las gasolineras son un caso muy evidente, no son las únicas instalaciones que generan residuos peligrosos en su actividad diaria. Muchos negocios de sectores muy distintos pueden estar obligados a contratar un gestor autorizado sin saberlo.
Por ejemplo:
- Laboratorios (educativos, farmacéuticos o industriales) producen residuos químicos, reactivos vencidos o muestras contaminadas.
- Clínicas, centros veterinarios y farmacias generan residuos infecciosos, medicamentos caducados o envases contaminados.
- Talleres mecánicos y centros de neumáticos acumulan aceites, baterías, líquidos de freno y trapos impregnados.
- Autolavados manejan aguas residuales con contaminantes.
- Industrias pequeñas o locales de pintura y decoración utilizan disolventes, adhesivos o barnices que también están regulados.
El criterio clave no es el tamaño del negocio, sino el tipo de residuo que genera. Si contiene sustancias inflamables, corrosivas, tóxicas o contaminantes, su transporte y eliminación no puede hacerse de forma convencional.
¿Tienes dudas? En ACG te ayudamos a revisar tu caso. Evaluamos si los residuos generados en tu actividad requieren gestión especializada, y te ofrecemos soluciones completas que incluyen recogida, transporte y documentación.
Confía la gestión responsable de residuos peligrosos de tu empresa a Limpiezas Industriales ACG
Gestionar residuos peligrosos no es solo una cuestión de buena práctica. Es una obligación legal que afecta directamente a la seguridad ambiental, la salud pública y la responsabilidad del titular de la actividad.
No importa si se trata de una gran industria, una pequeña gasolinera o un taller local. Si generas residuos clasificados como peligrosos, debes asegurarte de que su recogida y transporte se realiza bajo las condiciones que marca la normativa vigente.
Trabajar con una empresa autorizada como Limpiezas Industriales ACG significa tranquilidad. Contamos con los permisos oficiales, los medios técnicos adecuados y un equipo especializado que se encarga de todo el proceso: desde la recogida segura hasta la gestión documental completa.
No dejes esta parte crítica de tu negocio en manos inexpertas.
Si generas residuos peligrosos, déjalo en manos de profesionales. Contacta con Limpiezas ACG y cumple con todas tus obligaciones sin complicaciones.